sábado, 21 de abril de 2012

30º Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Del 3 al 6 de mayo se celebra en Barcelona la trigésima edición del Salón Internacional del Cómic. El acontecimiento más importante con respecto al Noveno Arte que se celebra en nuestro país, y quizá uno de los que mayor peso tiene en toda Europa.

Horario:

De jueves a sábado de 10:00 a 21:00
Domingo de 10:00 a 20:00

Precios:

6 € la entrada general (diaria); 4 € con el Carnet de Bibliotecas de Cataluña, con Carnet Joven y con la tarjeta de ClubTR3SC; y 2 € para grupos escolares (los docentes entran gratis).

Como todos los años, el Saló tendrá un gran número de exposiciones, concursos, actividades varias y las ya habituales firmas de autores junto a la entrega de premios final. Aquí, voy a destacar las que me parecen de mayor interés, además de las que se relacionen con el tema del blog (cómic americano), ya que creo que un aluvión de información no es algo que estimo que os vaya a servir de mucho:

Exposiciones:

Moebius Inside/Outside

Aunque el francés Moebius ha sido uno de los mayores autores de cómic europeo, y desde el primer punto estoy incumpliendo lo que acabo de comentar, es obligatorio que dedique un párrafo a esta exposición dedicada al recientemente fallecido autor. Es imperativo que no os perdáis la muestra de originales de Moebius si os pasáis algún día por el Salón.

52 de los New-52

Una exposición dedicada a la aportación de artistas españoles a las nuevas 52 colecciones que han salido al a venta en el último retcon de DC. Tendremos originales de Jesús Saiz, Gillem March, Fernando Pasarín, Miguel Sepúlveda, Jesús Merino y Francis Portela, entre otros. Además, algunos autores norteamericanos invitados al Salón también expondrán su obras aquí.

Spiderman. 50 años enredándose.

En 2012, Spiderman celebra sus Bodas de Oro. En 1962 vio la luz por primera vez el Amazing Fantasy nº15 obra de Stan Lee y Steve Ditko donde se narra el origen del personaje. Con este motivo, tendremos una muestra de toda la evolución del personaje desde sus inicios hasta la actualidad, dando pequeños detalles también sobre su entorno y los enemigos que se han ido cruzando en su camino.

Robots en Su Tinta

Una de las grandes estrellas del Saló este año es la exposición comisariada por Jordi Ojeda, que trata de una exposición divulgativa sobre los robots en el mundo del cómic. Desde luego, estoy completamente seguro de que merecerá la pena, y que si solo pudiera asistir a un acto en toda mi estancia en el Saló, sería a esta.

Concursos

Como viene siendo habitual, el domingo 6 de mayo, habrá un concurso de cosplay de superhéroes. Aquí podéis consultar las bases del concurso. Ya os adelanto yo que no ha cambiado mucho con respecto a otros años.

Conciertos:

El sábado 5 a las 12:00 tendremos el concierto de Avalanch, como parte de la gira de presentación de su últmo álbum, Apocalypse, que se basa en la obra del conocidísimo Luis Royo.

Presentaciones:

Durante todo el sábado día 5, desde las 13:00 hasta las 19:30, se celebrarán las presentaciones de las editoriales: La Cúpula, Aleta Ediciones, Edicions de Ponent, Editores de Tebeos, Planeta DeAgostini y Norma Editorial.

Premios:

Los premios entregados en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona son los que otorga la organizadora, FICOMIC. Todos los cómics que han sido editados en nuestro país a lo largo de 2011 son susceptibles de recibir cada uno de los premios (cuya cuantía puede ser de 10.000 euros en el caso de los dos más importantes, o de 1.500 euros en el caso del fanzine).

La verdad es que estas entregas de premios nunca están exentas de polémica, y que el número de descontentos una vez acabada la entrega siempre es mucho mayor de lo que se suele esperar, pero yo aconsejo que asistáis, observéis quiénes son los más votados, y os los compréis. Dejando a un lado si el premiado es mejor que el segundo o el tercero, sí que es cierto que los mejor situados, son los que mejor y mayor calidad tienen en el mercado.